Quantcast
Channel: Lo dice Diana Aller
Viewing all 439 articles
Browse latest View live

LIBROS QUE ME LEERÍA SÓLO POR LA PORTADA


SE BUSCA

$
0
0
Como algunos de ustedes saben, trabajo en televisión. Ahora mismo en un programa por y para gente joven, crítica y salerosa. Y ando buscando...

JÓVENES DESPIERTOS (de 20 a 30 años preferiblemente)




DE TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL




SIN TIMIDEZ APARENTE





QUE SEPAN HABLAR...




CONCRETAMENTE, QUE PUEDAN COMENTAR
VIDEOCLIPSMUSICALES




Y POR SUPUESTO, QUE LES APETEZCA COLABORAR EN TV




Escriban a comentarvideostv@gmail.com indicando su nombre, edad y motivación para salir en tv. (Y su twitter, canal de youtube, dirección postal, teléfono de ex o algo para poder cotillearlos).

SON USTEDES FORMIDABLES. Gracias





Lo dice Diana Aller

12ª Entrega: COSAS QUE PASAN EN EL AMOR Y EN EL SEXO

$
0
0
- ¿Quién se inventó esa chorrada de que dejarse los calcetines en el coito es un "No"? ¡Hay gente que resulta insultantemente erótica sólo con calcetines!

- Polvos llenos de rabia, o de despedida, de despecho, de tensión contenida... Con mugidos y azotes, con saliva y violencia... Polvos que resultan ser una maravilla de esas del mundo como el Taj Mahal.

- Olerse los dedos después de rascarse el coño. No me digan que no lo han hecho, que no me lo creo...


- Una bollera me ha dicho que tengo uñas de heterosexual. Jo, no puedo engañar a nadie.

- No entiendo las bolas chinas. Es más: Me dan como asco.

- Si estoy contigo siento plenitud, si me faltas, te echo de menos ¿Eso es amor?

- Últimamente mucha gente me pide consejo sobre situaciones emocionales y sexuales y no siempre sé contestar. Con mis amigaZas, tenemos intención de crear un consultorio sentimental y sexual en el que la más acreditada para cada cuestión, contestará a las dudas que ustedes planteen. Si así lo desean, pueden ir enviando sus consultas aquí, y vemos lo que podemos hacer.


-Una atribulada amiga me ha planteado la siguiente encrucijada en la que se encuentra: Tiene un amante que le vuelve loca. Es una de esas pasiones incontrolables, muy sexuales "una perdición" dice ella. Hay un problema: él tiene pareja. (Yo veo el problema para él, no para ella...). Mi amiga (una mujer maja y aseada) está conociendo a otro chico. Encantador, dispuesto a quererla y a vivir lo que haya que vivir, sin taras reseñables... Pero mi amiga que es como somos todos, está enganchada -sexualmente hablando- al otro. Yo le he dicho que explore con ambos, a ver a dónde le lleva todo, pero me dice que cuando se acuesta con el sujeto "B", piensa en el sujeto "A", y no le parece honesto. ¿Qué le dirían ustedes?

- Levantarse un sábado o un domingo y recopilar mentalmente todas las cagadas de la noche anterior: contar mentiras, contar verdades inconvenientes, enviar whatsapps a ex y a futuribles, haberse enrollado con alguien que no... Jurarse que no volveremos a salir, ni a beber, ni a drogarnos... Hasta que llega el siguiente fin de semana.


- Follar de oídas.

- Gracias a todas las feministas que nos precedieron y a todas sus luchas por nosotras. Gracias a ellas nuestra vida mola tanto. De verdad, gracias. (Y animo a luchar por las generaciones venideras, queda trabajo por delante y cuantas más seamos, mejor lo tendrán en el futuro).

- Cuando por fin nos deja de importar estar gordas, nos empezamos a ver viejas. #mecagoentó

- Hay una cosa que no me atrevo a preguntar a nadie... No comprendo qué finalidad tienen las tapas de wc con forma de herradura. No le veo ventaja ninguna, y lo que he leído no me convence. ¿De verdad las partes pudendas rozan con la tapa? ¿De verdad ustedes colocan el culo tan delante? Yo cuando tengo muchas ganas de hacer pis, suelto un chorro a propulsión que sale justo hacia adelante. Si no hay freno ninguno, monto un espectáculo que ríanse ustedes de un camión de bomberos extinguiendo un fuego...

- No soporto los chicos de muslos desproporcionadamente anchos.

-Me he dado cuenta de que me gusta tanto escribir cartas de amor, que me dedicaría profesionalmente a ello.

- El más difícil no es el primer beso, si no el último.

- Yo hay modas que, de verdad, no llego. ¿Qué me dicen de ésta de pintarse pollas en los ojos? Digan algo, por favor...

- Tener un/a amante que es una máquina sexual, esa persona con la que queremos arder en el infierno, porque mientras sea follando, nos compensará. Ese/a amante compuesto de deseo, cocaína y placer entre las sábanas, pero que al contacto con la atmósfera se diluye y se convierte en la persona más vulgar del mundo. ¿Eso qué es?

- ¿Qué me dicen de esa gente que se pone creativa en el momento más inoportuno y le da por hacer, cosas raras durante un coito?

- Me está empezando a gustar alguien que no quiero que me guste. Es que no, joder.

- Sé de varios casos (porque los he testado) de gente incapaz de correrse si no hay contacto bucal a la vez. En el fondo tiene un punto muy romántico, necesitar de un beso para acceder al clímax ¿no?

- El repentino y salvaje encanto de Cayetana Guillén Cuervo. Osea, por favor...

- Empezar a sacar defectos de quien nos gusta y no poder parar: Hace ruido al masticar, lleva calcetines de taxista, no le gusta la michelada, tarda en correrse, envía 23 whatsapps de frases cortas seguidas... Y de repente todo el cúmulo de razones chorras, tiene el peso suficiente para que cojamos tirria a ese pobre ser.

- Lo siento pero no creo en Dios, ni en la homeopatía, ni en el punto G. Pero guay quien crea en estas cosas. Hay que respetar la fe.

- Mi amigo P., místico seguidor del psicoanálisis, tiene la teoría de que mis relaciones (me refiero a relaciones de exclusividad sexual) no superan los dos meses porque es lo que yo quiero. Dice que soy yo la que propicio que me dejen a los dos meses. No sé qué pensar. ¿Boicoteo a mis parejas? No me mola la idea, pero tiene pinta de ser verdad.

- Enamorarse a lo tonto, sabiendo lo que viene después. Darse al amor como quien se da a las drogas o a la religión, sabiendo que es todo una cruel falacia... Pero ¡ay! qué necesitadxs estamos.

- Gente que no lo sabe e inspira nuestras masturbaciones. Es reconfortante saber que cada uno de nosotrxs inspiraremos a su vez a quien ni nos imaginamos.


- No sos vos, soy sho.

- Coños marrones, coños rosa frigopié, coños salerosos, coños tímidos, coños-hamburguesa, coños desinflados, coños jóvenes, coños libres, coños pálidos y discretos, coños de labios carnosos, coños ácidos, coños retráctiles, coños hidratados, coños peludos, coños serios, coños mullidos, coños hospitalarios, coños antipáticos, coños de 9 a 15:00, coños salvajes, coños con imán, coños locos y felices como los años 20, coños obscenos como el de P., coños insalubres, coños asépticos e insaboros, coños desconocidos, coños autónomos e incluso independentistas, coños veraniegos (siempre fresquitos y rejuvenecidos), coños distópicos, coños atípicos e irregulares, coños simétricos, coños viejecitos, coños colorados de tanto roce, coños esculpidos por Diosa, coños de madre abnegada y cosida, coños africanos y oscuros, coños como atardeceres alicantinos, coños en sábanas de cadenetas azules, coños infantiles, coños hambrientos pero patosos, coños olorosos, coños de unicornio multicolor, coños-cepo, coños hermanos y amigos, coños para llorar, para sufrir y para amar, coños breves, coños peperos, coños abiertos, coños sin labios, coños nórdicos, coños olvidadizos, coños resecos, coños andaluces, coños rasurados, coños como el de Marta, coños prácticos, coños olvidados, coños sucios, coños relucientes, coños que me comería con un gintonic, coños todos, coños de nuestras vidas, coños que nos han visto nacer, coños de los que hemos nacido, coños que nos llaman, que maltratamos y deseamos. Coños de felicidad y sustos. Coños. Nuestros coños. Siempre coños.

-¿Cómo es ese clásico de follar en la cama de los padres? ¿Eh? ¿Cómo es? Pues imagínense follar en la cama de los hijos. ¡Ups!


- Chicas, les están engañando. A ver como lo digo claramente: Los novios no sirven para nada. (los de hoy día no saben ni arreglar persianas rotas) Ya está, ya me he quedado tranquila.

- Besos que enamoran.

- ¿Soy yo o Brad Pitt ha perdido todo su atractivo al estar soltero?

- Finales de 2016 y siguen existiendo las reuniones tuppersex, las despedidas de soltera con pollas en la cabeza, los chistes de maricas, y Rociíto sigue con Fidel. Va, venga, pongámonos ya al día, joder.

- Confesiones premenstruales de una mujer que admiro: "No me quiero convertir en señora bollera gris que solo aspira a llevar zapatillas de marca, ascender en su trabajo gris, que va de moderno y a tener una novia aburrida que juega al fútbol".

- Super a favor todo el mundo de los frotamientos genitales a la de ya. #porfavor

- Quien tiene novix en Alcalá, ni tiene novix ni tiene na.


-"Quizás cuando nos encontramos deseando todo, es porque estamos peligrosamente cerca de no desear nada" (Sylvia Plath)

- Veo parejas de gente sin gracia, con gustos toscos y aburridos. Gente sin ningún rastro de erotismo o intelecto... que se casan y reproducen perpetuando un sistema que ni cuestionan ni creen. Gente gris, que tiene hijos "porque todo el mundo los tiene" o porque "es lo que toca".Y siento rabia por todos esos inocentes ya nacidos que continuarán con todas las absurdas normas establecidas: Votarán al PP, comerán alitas de pollo, se vestirán fatal, reñirán a sus hijos y vivirán frustrados siempre sin aportar nada al mundo. ¿Soy mala persona por desear la esterilización de ciertas castas?

- Pues yo hay maricas a los que me follaría sin pensar. (Sin pensar que son maricas sobre todo).

- "Mi ex es mi mejor amigx"
-"Vale, pues adiós"


- Enamoramiento postcoital ¿Existe? ¿Es de verdad? ¿A ustedes les sucede? Amor de verdad, de "daría la vida sonriendo por la otra persona"... (¿Por qué es tan guay la oxitocina?)

- Hay parejas que son tan monas que parecen salidas de Instagram, gente guapa, delgada y bien vestida, con casas cuquis y abrigos sixties, que tienen pinta de no saber ni follar.

- Esos chicos que se lo curran y tras semanas de pico-pala-pico-pala... resulta que molan. De hecho esas relaciones tienen un componente de sorpresa maravilloso.


- Si existiera ese Dios católico de la época franquista ustedes y yo estaríamos excomulgados e incapacitados para la gloria eterna. Si existiera un Dios actual y racional, sería misericordioso, bueno y comprensivo. Le haríamos mucha gracia, y disfrutaría con nuestros instintos animales, y montaría para nosotros un paraíso eterno lleno de amor, sexo y dopamina.

- Sudar y soltar flujo hasta perder 2kgs de peso en un solo encuentro sexual #sisepuede

-Ese tío que nos atrae desde hace años. Años soñando, años imaginando, y ahí sigue, en nuestro podio mental... Porque la gracia es saber que algún día caerá.

-No creo que haya nadie que folle mal o folle bien... Creo más bien que es cuestión de compatibilidad, como los besos: hay combinaciones perfectas y hay desastres antológicos. Un mismo individuo puede congeniar con el sujeto A pero no con el sujeto B ¿no? Aunque la experiencia nos dice que... sí, hay gente que es un desastre, y gente que es para ponerles un monumento en Legazpi, junto a la salida de metro.

-"No puede ser que estemos aquí para no poder ser..." (Cortázar)

- Si no ha hecho un trío nunca, hágalo. Que nunca va a ser más joven que hoy, y lo mismo se da cuenta de que se ha estado perdiendo algo...

- Ropa interior de Primark: fatal (salvo las camisetas-faja o las bragas-faja).

- No sé si les parecerá un consuelo estúpido, pero follarse a tíos guapos, también cansa.

- ¿Qué tienen las comedias románticas que las necesitamos en momentos de bajón? ¿Por qué una heterosexualidad edulcorada, normativa e irreal nos reconforta?


- Enrollarse con alguien y acabar ayuntando en su casa. Sentir una extraña alegría al ver A) Que tiene una casa bien decorada y limpia B) Que tiene libros C) Que en el cajón de las medicinas no hay antidepresivos.

- El BDSM es muy respetable e incluso muy interesante. Pero a mí me cuesta entender estas cosas dentro de la sexualidad, cuando casi nunca incluye la excitación genital. Debo ser muy primaria, lo sé.

- Me muero de ganas de hacer un top 10 de cómo follan integrantes del pop español.

- Hay tías que cuando se quitan el maquillaje, el peinado, el sujetador con relleno, la ropa que disimula y realza, los tacones y todo eso, no valen nada. Pero también las hay que bajo esa camiseta de rayas, ese peinado funcional y esa aparente despreocupación, ocultan una auténtica musa del erotismo y la belleza sexual...

- ¿Hay algo más erótico que los defectos? Ya les digo que yo que no, que nada.

- El control mental sirve para dormir profundamente cuando conscientemente así lo deseemos, pero también para orgasmar en el momento idóneo o para controlar la menstruación. Muy útil todo.

- ¿Por qué hay pandillas de amigos en las que todos están buenos? Es más ¿Por qué suele haber siempre uno que no?

- Canciones de amor, canciones de desamor. ¡Qué necesarias, certeras y emocionantes!


- Olor de pies: No. Fatal. De ninguna manera.

- Esos tíos con barriga, o incipiente alopecia, o camisas horrorosas que nos ponen burrísimas con una mirada ¿Cómo lo hacen para mandar a la mierda todos los preceptos sexuales que nos han metido en la cabeza? (Ole por ellos y gracias).

- Sentir una alegría chunguísima al comprobar como nuestro/a rival sexual en a adolescencia es hoy un/a desgraciado/a con el pelo sucio, una pareja despreciablemente insulsa y/o un piso que huele a patio de vecinos en el extrarradio.

- El enfermizo y morboso encanto de una dentadura irregular.

- Por cuestiones laborales me tuve que leer la autobiografía de Mª Teresa Campos. En ella relata de forma muy digna y metafórica que ella "disfrutó" del todo de las relaciones sexuales al cumplir 40 años. Que ahí descubrió el placer. Aunque yo le pillé el truco en la adolescencia, sí que es verdad, que a partir de los 39 y 40 se empezó a abrir un mundo maravilloso e increíble que me causa incluso vértigo. En ese sentido soy un poco Maria Teresa.

- ¿Por qué hay gente que los tatuajes le quedan de vicio y gente que da cierto asco por estar tatuada? ¿Por qué no hay término medio?


- Cada vez más tíos se declaran fans de copular frente a un espejo. Y una apabullante mayoría de éstos disfruta mirándose a sí mismos. Esto es algo que parece que va implícito en su deficitaria genética: lo que más les gusta es mirar lo que hace su propio miembro, al que tienen acceso 24 horas al día, 365 días al año. ¿Para qué quieren la compañía entonces?

- Tirones en los empeines, en las ingles, tras las rodillas al ayuntar ¿La vejez es esto?

- La necrofilia en pequeñas dosis (pasividad, sueño, inconsciencia) es la hostia.

- Celebrities con pinta de follar mal: el actor de Harry Potter, los Vetusta Morla, Belén Esteban, Pablo Iglesias, Tania Llasera, Torito, Makoke, Fran Rivera, Pablo Alborán, Bertín Osborne, Pablo Motos (¿no le dan arcadas sólo de imaginarlo?) Esperanza Aguirre.

- Celebrities con pinta de follar bien: Angelina Jolie, Sánchez Dragó (mal que me pese), Mariló Montero, Cayetana Guillén Cuervo, Kiko Hernández, Nagore Robles, Albert Rivera (debo ser muy retorcida, pero me lo imagino como un superhéroe del placer), Iker Jiménez, los Gemeliers, Lindsay Lohan, Massiel, Mouriño, Cristina Tárrega, Olvido Hormigos.

- Mi amigo F. folla una o dos veces al año. No sé cómo aguanta.

- Reconstruirse el hímen cuesta unos 2000 euros. El 80% de las demandantes de esta intervención son musulmanas o gitanas.


- Mi querido Camilo, tú y sólo tú has despertado la parte más animal y más intelectual que dormía en lo más profundo de mi hipófisis. El mundo ha tomado otro color sin apenas haberme dado cuenta, y de repente la vida está empapada de ti, y no hay forma de leer la realidad desde otro lugar. Me dices que soy una hippy, pero es que tú, querido, eres extremo y salvaje. No calibras, no filtras, sólo vives. Nos separan demasiados años, demasiadas circunstancias adversas, y mis amigas me previenen sobre ti. Pero para ser consecuente he de vivir lo que me permita el destino forzar. Nos unen muchas más cosas. Y todas increíbles: La pasión arrolladora y espiritual, nuestros cuerpos, y la imposibilidad total. Sabemos que lo nuestro no puede ser. Pero tal y como hemos hablado, si la vida en el fondo mola es porque somos mortales, de la misma forma que lo nuestro es perfecto porque no puede perdurar. Estoy dispuesta a agarrarte muy fuerte y dejarme llevar. Hasta donde sea. Reír, vivir, albergarte en mi coño y quererte. Quererte también, sí, mi sol naciente.

- No poder ni abrir los ojos durante un polvo mega intenso.

- Mis amigas Karol y Ofelia desean que haya cura para su heterosexualidad.

- Por favor, que alguien le diga ya a esa persona que su hijo/a es feo/a, que nos importa una mierda, que deje ya de subir fotos a las redes sociales. Que preferimos ver refugiados sirios, gatitos durmiendo o noticias de "Quería sorprender a su esposa y no te imaginas lo que ocurrió". Cualquier cosa mejor que ese/a pobre infante que es feo/a, no nos interesa y nadie se atreve a decirlo.

- Comentario de mi amiga A. sobre un tío que le he presentado "Este es de los que te follan de pie".

- Momentos de terror máximo previos a una cita de Tinder.

- He llegado a pensar que sufro algún desarreglo de testosterona, por tener una líbido tan despierta. He llegado a desear incluso un poco de castración química. Menos mal que con la edad, parece que la cosa se calma un poco. Menos mal...

- ¿Por qué nos viene la regla ese día que tenemos marcado en la agenda desde hace meses, ese día de esa cita tan especial?

- Hay dos hombres en mi vida que en realidad dudo si son el mismo. Un hombre al que quería de verdad, como sólo se puede querer una vez en la vida. Un hombre por el que hubiera dejado todo, y tal vez lo hice. Un hombre inteligente que encantado ayuntaba conmigo sin poner ninguna pega. Un hombre que me dedicaba hermosas palabras de amor que sonaban puras y honestas. Pero un hombre que tenía en casa metida a otra mujer que sí era SU mujer, acaso de su propiedad. Este hombre, estos hombres, decían amarme a mí, la libre, la que no tiene dueño, la desprendida y alocada. Decía vivir preso de una vida que no le llenaba como yo. Sin embargo, este hombre (estos hombres) hoy reniega de mí, me borra de cualquier vía de contacto, aunque sé que no del recuerdo. A pesar de todo le agradezco enormemente la felicidad que he vivido y he disfrutado con él, y sobre todo el mostrarme que todavía existe ese horrible rasero para catalogar a las mujeres: las que son para casarse y las que son para divertirse. Gracias a él, a ellos, a todos, cada día me alío más a mis hermanas, las mujeres, todas, todas engañadas. Abrir los ojos es una experiencia reveladora. Y esto, les aseguro, es muy de agradecer.


- No me gustan las pollas grandes ni pequeñas. En general, las pollas me dan igual. Pero si tuviera que elegir, me quedaría con las "agradecidas", ésas que no parecen gran cosa en reposo, pero que cuando se erectan, florecen cual generosos tulipanes holandeses. Las pollas sorpresa, pollas inesperadas, o llámenlas como quieran. Esas son las que me molan.

-"Las relaciones humanas son extrañas. Quiero decir, estás con una persona un tiempo, comiendo, durmiendo y viviendo con ella. Amándola, hablándole, yendo a lugares juntos y luego, ya no. Te conviertes en un completo extraño" (Charles Bukowski)


- La piel de los labios y de los pezones es muy parecida, muy finita y muy sensible. Por eso mola el contacto con ella.

- Caso típico de pareja que llevan doscientosmil años juntos... Y de un día para otro se separan, y una de las partes conoce a otrx y se casa, tiene un hijo y de todo muy rápido ¿A que conocen algún caso así?

- Atención a lo que escribe uno de mis musos favoritos, Camarada Smirnoff (Es una disertación tan certera, que me ha hecho cuestionar mi verdadero interés por los hombres): "Cómo es ese concepto de grupo de chicos que ya pasan de los treinta y son todos medio indies, de los que fueron grunges en el instituto, y hay uno con el pelo largo y se hace moñito, y otro lleva un anorak de segunda mano, y otro una barba larga, y todos lucen punto y pana, también cuero viejo, y son como de izquierdas, y alguno lleva una camiseta de un grupo de música, y otros vaqueros rotos y zapas Adidas sucias... que así como grupo molan sí, y en cualquier bar te arrimarías a ver qué te cae... pero que (y aquí viene la cuestión) individualmente son el HORROR, que no hay ni uno salvable, que se refugian en el grupo porque sumando las virtudes de todos darían como resultado un solo tío bueno, eh, eh cómo es ese concepto!? Lo conocéis!??"

- Divorciados que no saben follar. Por favor ¿Todavía estamos así?


- Futuras madres: Ustedes están a tiempo de no pasar su madurez usando Tena Lady. Sepan que las pérdidas de pis suceden sobre todo por un injustificado maltrato -cuando no mutilación genital- de su suelo pélvico en los paritorios. Cuanto antes tomemos conciencia de la violencia obstétrica y todo lo que conlleva, más partos humanizados y un mundo menos violento tendremos.

- Las relaciones cyber-sexuales cansan en seguida. Y hacen que se quiten las ganas de más.

- "Pescado congelado" es un término que se refiere a ex que tenemos en la recámara para una urgencia rápida. ¿Ustedes trabajan este concepto? Porque yo antes sí.

- Llevo año y medio casada conmigo misma. Por ahora está siendo un matrimonio increíble. Me enfado poco y me perdono enseguida. Y sobre todo, me quiero más cada día.


Si desean consultar capítulos anteriores, aquí los tienen:

Cosas que pasan... 1
Cosas que pasan... 2
Cosas que pasan... 3
Cosas que pasan... 4
Cosas que pasan... 5
Cosas que pasan... 6
Cosas que pasan... 7
Cosas que pasan... 8


Lo dice Diana Aller

3 APUNTES SOBRE FEMINISMO

$
0
0
1. Yo no deseo que desaparezcan las palabras galán, galantería, caballero y caballerosidad. Lo que quiero es que exista el equivalente femenino. Hablamos como pensamos y pensamos como hablamos. No desestimemos el poder transformador del lenguaje. Tengo ganas de cambiar el mundo, y la forma de hablar me parece un primer paso maravilloso.

2. Aunque tarde y mal, observo que muchas señoritas llegan ahora a la conciencia feminista. Aunque sea tosca e inconsciente, aunque caigan en los horribles clichés que impone Jordi Évole o "12 meses, 12 causas", tenemos que aprender a verlas como semillas que germinarán igual que hicimos nosotras (e igual que seguiremos haciendo, espero). Es fácil abochornarse con sus discursos de primero de feminismo, pero reconozcamos que también son la consecuencia directa de nuestra lucha incomprendida y salvaje. Y eso quiere decir que algo está en marcha, que no va a parar ya jamás, y los discursos fáciles y pueriles de hoy se convertirán en los cuestionamientos de mañana. Somos fuertes, estamos enrabietadas, hemos aprendido a criticar todo... Pero intentemos ser condescendientes con las recién llegadas. Sobre todo, no perdamos de vista el objetivo. Porque nadie reparte los carnets de feminista, y el enemigo no es precisamente una compañera, por muy errada que esté.

3. Desde ZAS estamos haciendo una bonita campaña a la que puede sumarse cualquiera:
Por una navidad menos sexista, por no más madres agotadas, por un reparto equitativo, por el respeto a la vida privada de cada cual #ducenavizas 

Si es usted ilustrador/a y le apetece unirse a la campaña contra unas Navidades sexistas, láncese a representarlo y denunciarlo usando el hashtag #dulcenavizas. También puede usted hacer una foto, subirla a redes sociales, hashtagearla y ayudarnos a difundir. Gracias por correr la voz. Hace mucha falta.


(Esta cosa tan bonita es de Silvia Bezos)

Lo dice Diana Aller

LA CONDENA DE SER INTELIGENTE

$
0
0
Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar (Immanuel Kant)

Si yo leyera un texto como el que me dispongo a escribir, sentiría una insoportable aversión hacia su autor. Porque si algo detesto de forma manifiesta y justificada, es la altanería intelectual. El significarse desde un privilegio, cualquiera que sea, amén de injusto, es una cosa muy fea.
Aunque bien es verdad que al nacer con unas capacidades desarrolladas en un mundo tan mediocre como éste que habitamos, es imposible abstraerse de ellas.


Desde niños, los inteligentes tienen conciencia de las limitaciones ajenas antes que de sus propios talentos. Crecen temerosos y constreñidos en un entorno embrutecedor y gratuitamente violento. A estos niños, y sobre todo a estas niñas, se les penaliza desde la ramplona picaresca intelectual de nuestra época para que no desarrollen su libertad. Se construye un mundo áspero y alambrado, cuajado de normas, de especialistas que escriben libros, de diagnósticos y de privaciones.
Y crecen bajo esa dañina premisa de "hay que poner límites" que protege a los ignorantes antes que promover a los ingeniosos.

Estoy muy harta de escuchar y leer esa sandez de que hay que poner límites. Es una salvaguarda ruin,  un temeroso "pero", una potestad que se arrogan los inferiores que siempre están por encima. No, niños y niñas inteligentes: No hay límites. El conocimiento es infinito y se ordena en una extraña paradoja espaciotemporal que funciona solo con imaginación. Y ése es el único motor. A la mierda los frenos, físicos, humanos o del tipo que sean.

Es muy probable que usted misma, usted mismo, haya sido un niño ultrajado por su lucidez. Pese a lo que muchos creen, la iniquidad va asociada a la ignorancia y la bondad al razonamiento. Y esa abusiva mayoría de gente corta de miras y llena de miedos, habrá ejercido una manipulación constante y sibilina sobre su ego y su seguridad hasta tal vez aniquilarlos.


En estos días de comunión familiar y copiosa gastronomía, resulta especialmente doloroso para muchos reunirse con su pasado y revolver sus ansiedades familiares. Ocupan el lugar que ocuparon antes, como si toda la lucha y la independencia conseguida durante los años anteriores, cayeran por tierra para observar, con un terrible dolor sentimental, que la genética que recorre sus arterias es la misma que la de esa piara indocta que tiene de parentela.


Créame que le entiendo cuando se lamenta de vivir en un mundo tan zafio e interesado. Y cuando sufre por ello. La entiendo cuando preferiría estar buena a tener cerebro. Ser inteligente significa demasiado a menudo ser consciente de la podredumbre moral que nos rodea. Incluso saber disimular el intelecto, para que nadie se sienta desafiado, desgasta y para mal.
Se es más consciente del sufrimiento -el propio y el ajeno- y se conocen incluso los mecanismos que lo producen. Pero el margen de acción es mínimo, vergonzoso. Y usted se siente derrotadx ante un entorno cateto, vacío y pequeño en el que no tiene cabida.
Cada intento de cambiar las cosas o simplemente reclamar el espacio de la razón, se convierte en una lucha absurda, como si discutiera con unos picaportes inertes y sordos.


La repulsa de los demás va implícita en la inteligencia propia, y eso querido lector, llega a doler tanto que usted demasiadas veces ha renunciado a su sobresaliente juicio por no sufrir, por aguantar, por no meterse en líos...

Llegados a este punto, he de decirle que en efecto es una condena ser listo, porque además obliga a hacer uso de sus capacidades. Es imposible renunciar a ellas. Pero también existe una honda belleza de camaradería y desinterés entre sus iguales, así que si no los ha encontrado aun, búsquelos. Háganse fuertes. Una colectividad consciente es un espacio de lucha, evolución y revolución.

Si usted es brillante no necesita capacitación alguna, ni un examen psicológico ni un test de inteligencia. Si usted es brillante, ya lo sabe. Porque se reconoce a sí mismx igual que reconoce a sus iguales.

Querida persona inteligente,
No incurra en los errores que detesta: Apoye al débil, cuestione al fuerte, favorezca la razón sobre la superchería, alimente su cerebro y el de sus iguales... Pero sobre todo, utilice esa clarividencia que posee para abrir caminos, luchar, comprender, ignorar a los ignorantes, auxiliar a los perspicaces y conquistar reinos e ilusiones. Que las únicas barreras sean las insidiosas coordenadas de espacio y tiempo, pero no este mundo regido por imbéciles. 
Va a tener jefes, padres y superiores insoportables, dolidos y enfadados por el injusto reparto neuronal del que ni siquiera son conscientes. Va a aguantar desplantes y correcciones de quienes no le llegan ni a los genitales. 
Pero también va a tener oportunidad de operar con la ciencia, el arte y la cultura, obteniendo una satisfacción inmensa. Va a poder hacer cosas por el mero placer de desentrañar a dónde le llevan. Va a congraciarse con la teoría y la experiencia y va a gozar a lo bestia gracias a su cerebro. Se lo prometo.
Sólo tiene que hacer una pequeña concesión. Un ínfimo esfuerzo. Debe aspirar a ser libre. La libertad, querida persona inteligente, es la llave, es la clave. Sea libre, muévase y piense en libertad. Dibuje, proyecte, sueñe, camine, investigue... Desde la total y absoluta libertad. 

Respire hondo. La vida es increíble. La inteligencia necesita ser libre.


APÉNDICE: 10 Rasgos de las personas inteligentes:
1. Escuchan
2. Tienen los dedos índice y anular largos con respecto a los demás
3. Apenas levantan el bolígrafo del papel en cada palabra al escribir
4. Tienen curiosidad por muchas cosas
5. Descodifican la vida desde un enfoque lúdico
6. Padecen alguna divergencia como ser zurdo, gay, etc
7. Disfrutan leyendo
8. Les gusta apostar, aunque sea consigo mismos: cuestionan sus capacidades y se testan continuamente
9. Se compadecen de los que sufren y se comprometen con las causas justas
10. "Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" (Ya saben, la frase de Jonathan Swift de "La conjura de los necios" -Kennedy Toole-).

(Este texto lo ha inspirado una amiga con la que me espera un futuro muy mediterráneo y es, sobre todo para ella)

Lo dice Diana Aller

GRACIAS 2016

$
0
0


Hola Diana de 2016 y hola a tus lectores, soy tú en el futuro. Te envío un abrazo enorme, y quiero que sepas que te sigo queriendo un montón. Entro aquí por una raja temporal que he encontrado en la calle Cea Bermúdez de Madrid, para recordarte lo guay que fue el 2016 (tanto como el 2015. Estás imparable, chata). No te puedo contar nada de lo que ocurrirá. Ya sabes, la paradoja espacio tiempo se puede joder severamente. Sólo te adelanto que vas a flipar. Y bueno, voy a recordar lo que ha sido este año tan increíble para ti. Sigue disfrutando, que cada vez lo haces mejor.

-Se han alojado en casa Mónica Escudero, Jon Sabín, Elvis y Jarvis, Sara López, Dani Entonado, y todos los que así lo han deseado. Quiero seguir acogiendo amigos, me encanta cruzarme por el pasillo con ellos.

-Me he vuelto freegan, atea del todo, más mayor, más feliz y más libre. (Aunque me sigue afectando lo que piensen los demás, qué tonta...) Es el año que más se me ha ahuecado el pelo.

-Me he manifestado por las mujeres, contra el ttip, por el orgullo gay y contra el alcalde de Alcorcón.

-He fregado cientos de platos y cubiertos, he limpiado, he puesto lavadoras, he trabajado dentro y fuera de casa como una auténtica bestia de carga. Y me siento muy orgullosa de no pagar a una mujer más pobre para que asuma esas tareas y de no gastar un duro en un gimnasio o similar para agotarme moviéndome. Lo he solventado todo fenomenal.

-He conocido a gente que sé que será importantísima en mi vida: a Tiri (¡en Benidorm!), a Paloma (gracias por toda la aventura dominicana, sin ti hubiera sido imposible), a Yanara (mi Papayita), a Anónimo, a Zaida, a mis granjeros Jose Moreno (padre e hijo) y a sus maravillosas acompañantes Olga, Lorena y Maca. Y ha sido un placer coincidir con Ángela San Andrés en dos proyectos surrealistas. Gente nueva que es gente en mi corazón ya para siempre.

-He influido positivamente en la mudanza de Alina.

-He empezado y acabado el año de fiesta.

-He afianzado mi amistad con Pepillo y Joaquín, mis guías espirituales 100% racionales

-He convencido a mi hijo Lucas para que posponga su bautismo a la próxima primavera, y he acompañado a mi hijo Polo en su dura lucha contra la alergia al huevo.

-He visto series, películas, he salido a discotecas, he practicado un ocio vulgar con los clichés propios de mi época. Y lo he gozado mucho.

-He padecido algún ataquito de ansiedad, que me ha servido para recordar que soy vulnerable pero también que soy fuerte.

-He aprendido a grabar la pantalla del ordenador, a hacer surf, a masturbar a chicas con mis propias tetas, nociones básicas de grafología, y a aprovechar alimentos que otros despilfarran.

-Es el año que menos entradas he escrito en éste su blog amigo.

-Cada día quiero más a mis amigos de la terraza mocha, a mis amigaZAS que son increíbles, a los pmadres de los viernes del dos de Mayo, a los colegas de la tele, a los de los fines de semana, a los de Facebook... La vida es increíble gracias a las miles de interacciones positivas con todos ellos y las cienes de cervezas consumidas a su salud.

-He escrito textos que me han proporcionado una felicidad infinita y he recibido varios mails de agradecimiento por ello.

-He abrazado y besado a Crispín a diario, he limpiado sus pises y cacas del pasillo, lo he llevado al veterinario, me he despedido de él y estoy viviendo feliz su 17 cumpleaños.

-Me he bañado desnuda al atardecer en el Caribe, he ido sin dormir a Coruña, he rezado en el Vaticano, me he emborrachado en Málaga y he hablado francés en Cádiz.

-He ganando salud y dinero a raudales al dejar de fumar, y no he tenido ni una sola cita de Tinder. No sé si esto es bueno o malo.


Desde el futuro y el pasado, deseo a todos un 2017 de abundancia y felicidad.

Lo sigue diciendo Diana Aller

TRABAJAR NOS HARÁ ESCLAVOS

$
0
0
Las cosas están muy mal organizadas. En parte por la inoperancia de nuestros gobernantes, en parte por los absurdos preceptos culturales y también un poquito por nuestra pereza a la hora de cuestionarnos las cosas. Aceptamos ciertas verdades como únicas e inmutables. Por ejemplo que hay que elegir entre maternidad o vida profesional (de ahí la imposible "conciliación" que parte de premisas únicamente capitalistas y de productividad).

De verdad que es un desaguisado muy gordo esto de la realidad laboral en España: Los trabajadores indefinidos, que son auténticos profesionales del escaqueo; los liberados sindicales, los sindicalistas por comodidad e incluso los sindicatos; los funcionarios del Estado, expertos en tomar café en las horas en las que hacen falta; los trabajadores que aun teniendo empleo son pobres; los explotados -debería decir explotadas, porque la mayoría portan un coño entre las piernas-; y la estafa de las profesiones liberales, con su cuota de autónomos, su frágil margen de beneficio y su constante y doloroso timo vital. (Ojo, hablo de casos concretos, no estoy generalizando. No me malentiendan, porfa).

(El mosaico de Debby Harry éste, lo pongo aquí como alivio intelectual, para digerir mejor el texto. Nada más).



¿Cómo hemos llegado a esto?
Me da mucha rabia cuando para hacerse valer, alguien dice que no para ni un momento. Da la impresión de que el ideal humano, sobre todo el femenino, es cargarse de responsabilidades y no disfrutar.
Es relativamente normal encontrarse a alguien y que diga "estoy hasta arriba de curro" o "No me da la vida", "No tengo tiempo de nada"... E incluso queda bien.
Pero si nos encontramos a alguien que dice "Me llevo tocando el coño con las dos manos varios meses. No trabajo nada y me lo paso fenomenal". Entonces desconfiamos de esa persona. La gente desocupada y feliz da mala espina. Tanto más cuando es una mujer.

Incluso desde el feminismo muchas veces se privilegia a la mujer atareada, trabajadora, llena de responsabilidades... y demasiado a menudo el modelo de mujer que se plantea desde estos frentes es una superwoman, absolutamente capaz de todo.
Me encantaría que igual que existe el día de la mujer trabajadora, existiera el día de la mujer vaga. Y celebremos y veneremos la desidia, la pereza y la imperfección. Me parece mucho más cabal, en cualquier caso.

Conforme las mujeres y la lucha feminista conseguían acceder a unas y otras parcelas de poder, fueron adoptando la misma forma de las tierras conquistadas. Si entraban en política, tenían que hacer el juego desde el sistema político. Y las estructuras laborales jamás se han adaptado a las personas, sino a la producción. Y un montón de errores en cascada, devienen del erróneo planteamiento del trabajo. Desde ese horrible concepto tan implantado en España de "calentar la silla", hasta promocionar a quien no nos hará sombra jamás, en lugar de ascender a quién aporte una mirada nueva y arriesgada. Las envidias, el acoso, y el cáncer de nuestra época: el status.

Dice mi amiga Patricia González (que es sevillana de nacimiento, pero nórdica de coño) que la gente en la treintena tiene unas preocupaciones aburguesadas. Es la década de hacerse mayor, asumir responsabilidades, y entrar en la vorágine del status. Creo que tiene toda la razón. Mucha gente -demasiada- a esa edad desaparece en un horario infernal, en unas empresas desagradecidas y en un agujero negro de hipotecas, gimnasios, rutinas, pareja, preocupaciones, e insoportables dramas primermundistas. Y ya no aparece nunca más. Consagran las mejores horas del día y los mejores años de su creatividad cerebral a empresas vacías, a un sistema hueco que les exprime a cambio de un sueldo que siempre es mísero. (Cuando deberían estar proyectando un mundo justo, luchando por los desfavorecidos protestando y creando las más geniales obras de arte).

Para entender estas conductas, tenemos que comprender las extrañas costumbres de la especie humana, que educa a sus crías en el amor incondicional, un rastro muy mamífero que asegura la continuidad de la especie. Los desvalidos cachorritos humanos necesitan dedicación y amor para crecer sanos. Por lo general, sus progenitores y/o cuidadores les reirán la gracia y les perdonarán los errores. Nuestra especie da por hecho que hay que arropar emocionalmente a los menores, porque no pensamos en si lo merecen o no. El problema es cuando crecen, cuando crecemos. Ya no existe el aplauso porque sí. Entonces nos sentimos desamparados y hacemos lo que sea para obtener el reconocimiento ajeno que teníamos de niñxs: selfies en Instagram en busca de likes, una frase ocurrente en el foro adecuado... Y el trabajo cumple a la perfección esa función.

Si en una cena de antiguos alumnos de nuestro colegio, alguien nos dice que es asistenta sentimos lástima dando por hecho que le ha ido mal en la vida. Si alguien nos dice que es consejera delegada de una multinacional, pensaremos que ha triunfado. Ese es el reconocimiento de nuestra era; prácticamente sólo el laboral. Dan igual otras facetas de la vida... De hecho a la pregunta ¿Tú qué eres? Nadie responde "Capricornio" o "Un gilipollas". "Ser" equivale a una posición laboral determinada, aquella que nos da status, que dice lo que los demás deben ver y tal vez admirar de nosotros. ¡Qué terrible! ¿No?

A esta noción enfermiza y sesgada ayuda la obsesión por un título académico de las generaciones anteriores, la crisis del ladrillo, la injusta repartición del capital y también nuestra forma de aceptar los códigos que nos son impuestos sin cuestionamiento.

 Afortunadamente mi hijo Lucas nunca fue a la guardería. Cuando le expliqué que empezaría el cole, le conté que estaría en "infantil" donde su hermano había estado ya. Me preguntó si después de la guardería, los niños iban a infantil. Sí, claro -le dije-. Me siguió preguntando: "¿Y después?". "Después primaria, que es el mismo colegio, pero ya escribiendo y estudiando""¿Y después?""Después secundaria, en un cole más grande que se llama instituto"; "¿Y después?""Después el bachillerato, que también es en el instituto, pero para más mayores"; "¿Y después?""Después si te quieres especializar en algo, puedes estudiar en la universidad. Por ejemplo, si quieres ser médico, tienes que estudiar varios años de medicina". "Vale mamá ¿y después?"; "Pues después puedes seguir estudiando más o trabajar". "¿Trabajar?"; "Sí, cariño, todos los días trabajas en un sitio y a cambio te pagan para que puedas seguir viviendo"; "¿Y después?"; "Después, cuando ya has trabajado mucho, viene la jubilación"; "¿Qué es la jubilación?"; "Es descansar". "Vale mamá ¿Cuánto me queda para la jubilación?". Recuerdo que se me vino el mundo encima ante un pobre niño de 3 años, de sólo pensar lo que le quedaba por delante.

De verdad, la vida laboral, tal y como está concebida, envilece. Yo no sé qué podemos hacer, aunque pienso a veces en ello. Yo como muchos de ustedes, cada vez trabajo más y gano menos. Por ahora trato de educar a mis hijos con otros parámetros mucho más importantes que los netamente capitalistas, e intento pasarlo bien esté trabajando o no. Pero creo que todos deberíamos revisar lo que significa el trabajo y porqué hemos llegado a esto.
Por supuesto gracias al trabajo he aprendido un montón de cosas inútiles, que son las que me gusta aprender a mí, y también he conocido a gente increíble y siempre sobrecualificada...

Tengo que dejar de escribir aquí, ya... Sí, porque en efecto, me tengo que poner a trabajar.

Lo dice Diana Aller

NECROPORRA 2017

$
0
0
Hace muchos años que no hago mi necroporra de antaño. Como en el pasado me granjeó insultos y disgustos, he de advertir que en ningún caso son mis deseos que muera nadie. Las apuestas son así. No se vota por filiación, fanatismo u odio. Una buena apuesta se gesta en torno a las probabilidades. Y más se paga cuanto más improbable.
Recuerdo un año que un lector acertó bastante, y con opciones que en el momento eran arriesgadas: Amy Winehouse, aunque débil, era joven, y la acertó. Y puso también a Ortega Cano, que no murió pero estuvo muy mal (y mató a otro hombre) a consecuencia de un gravísimo accidente.
A ver si aquel lector y otros muchos, se animan a hacer sus apuestas.

He aquí mi apuesta de defunciones populares para este 2017


- Julián Muñoz 

- Charlie Sheen

- Antonio Gala

- Carmen Sevilla

- Kirk Douglas

- Michael Douglas

- Marta Ferrussola (mujer de Jordi Pujol)

- Pablo Motos

- Isabel de Inglaterra

- Jose María Carrascal

- Karl Lagerfeld

- Gemma Cuervo (Sólo queda ella de las 3 vecinas)

- Josefer Ortega Mohedano

- Lindsay Lohan

- Julian Assange

-Jaime Peñafiel




(A Camilo Sesto le quedan años todavía, la foto es para alegrarse de lo bien que estamos)

Lo dice Diana Aller

UNAS CUANTAS COSAS QUE ME GUSTAN

$
0
0
- La infusión "Voz Clara". A ver, estoy preocupada ¿vale? Compré hace poco una infusión para mi constante afonía. El nombre de la marca Yogi Tea, me podría haber hecho sospechar, pero no. Yo me lancé a lo loco a su compra y consumo. He vuelto hasta en 3 ocasiones a por más a mi herbolario de confianza, y estoy irremediablemente enganchada. Yo creo que lleva heroína, porque no puedo parar.

La familia Ruíz Mateos. Lo siento, pero hacen mucha gracia.

-Tener fruta y verdura falsa en cestos de mimbre en mi cocina, mezclada con fruta y verdura de verdad, al alcance de la vista, de las manos, de los adultos y de los niños. La abundancia y el color resulta siempre apetecible.

- Meterme en la cama recién duchada con las sábanas cambiadas.

- La respuesta de la gente, el pueblo llano -llanísimo a veces- cuando ven una injusticia (aunque sea en el programa de Ana Rosa) y reaccionan. Y dejan en evidencia a los políticos, a las leyes y al sistema corporativo lento e inútil. ¡Ole por la gente!

- El momento inmediatamente anterior a correrse. Ese ínfimo instante en el que se contrae y controla el placer, el poder, el cerebro, el amor, la dopamina, el universo.

- Las canciones de Radio Dept. un martes por la tarde.

- Biografías de asesinos en serie.

- Escribir. Escribir cuando no me lo puedo permitir. Recostada en la cama. Sentada en una oficina aséptica en un polígono absurdo. Escribir medio dormida. En el metro. A mano. En mi portátil. Amamantando. Al echar de menos el futuro. Escribir borracha. Agotada. Por obligación y por placer. Por dinero. Por rabia. Escribir cartas de amor y cartas que no llegarán a nadie. Escribir. Escribir siempre. De lo que sea.

- Kirsten Dunst. Tiene algo magnético, pérfido, inocente, mágico...


- El asunto de Bárbara Rey y el rey.

- La extraña calma que queda después de llover. La atmósfera se queda gris y ligera, como de Twin Peaks, y hay un frescor tranquilo en el aire, en los insectos, en nuestra respiración.

- Sentirme joven, poderosa, bella, capaz y seductora cuando estoy ovulando.

- Biis, la marca de joyería avanzada, minimalista, unisex, sexual de Rubén Gómez y Sara Lasry.

- Masajes descontracturantes violentos y dolorosos en el cuello y espalda. Con mucha fuerza, mucha presión y en puntos muy concretos.


Lo dice Diana Aller

YO ESTE VIERNES SALGO

$
0
0
No sé cómo interpretar las publicaciones sugeridas de Facebook... ¿Qué idea tiene de mí Facebook?




Lo que sí sé es que le debo mucho a Facebook, que pese a su organigrama capitalista (los trabajadores somos los propios usuarios) me reporta grandes alegrías, me conecta a gente majísima y me permite organizar eventos como el de este viernes, en el que Yanara (Papaya) y yo vamos a poner música para bailar, para olvidar, para recordar y para gozar...

(Será a partir de las 23:00 en el Lucy in the sky, C/ San Viente Ferrer 55)


Pero sí que es verdad que Twitter es más antipático, más frío, aporta menos y termina sirviendo como altavoz de indeseables. Una lástima. No quiero ni extenderme en el tema, porque yo lo uso por trabajo, y estoy deseando dejar de trabajar...
También gracias a Facebook, puedo elaborar un plan para el viernes antes y después de nuestros bailoteos.
¿Qué tal esto para comenzar la noche? Estoy dudando entre ir a esto o visitar El Rincón de Bertín, el nuevo bar de Bertín Osborne en el centro de Madrid:


Y tal vez para terminar la feliz madrugada acabe en la fiesta de El Cuerpo del Disco, que estará hasta las 6 en el nuevo Café Berlín. Si alguien se apunta vamos juntíbiris...



Espero verles, por mi fiesta, por Facebook, o por la vida, como a Mariate, un alma gemela que conocí ayer a la salida de metro y me cautivó. Pero esto ya se lo cuento en otro momento, que merece detenimiento...

Lo dice Diana Aller



HACE AHORA 4 AÑOS (EL TERRORÍFICO MISTERIO DE ELISA LAM)

$
0
0
¿Se acuerdan ustedes de una peli que se llamaba "Dark Water" ('La Huella)?
La típica de terror japonés de 2002, con su remake de Hollywood y todo... ¿Se acuerdan? Bueno es igual.

Les voy a contar una historia. Una historia de terror y misterio, que como corresponde sucedió en estos días. Hoy hace 4 años de todo esto. Acomódense en un rincón oscuro y en soledad y silencio; o arremolínense en torno a una fogata de campamento, porque esta historia real es de esas que acojonan de verdad.



Elisa Lam, de 21 años, había pasado por un desagradable trastorno depresivo. Cualquiera que haya vivido en carne propia o cercana lo que es la depresión sabe lo abúlica y tremenda que es la existencia cuando alguien pasa por algo así. Parece ser que padecía un trastorno bipolar, lo que antes se conocía como maniaco-depresivo, pero tendente a la apatía y a la tristeza sobre todo. Por eso, Elisa, una canadiense oriental (de padres chinos) decidió premiarse con un viaje a Estados Unidos una vez que superó sus demonios mentales. Tener iniciativa, curiosidad e ilusiones es precisamente lo contrario a estar deprimida o angustiada.

El 27 de enero de 2013 Elisa llegó a Los Ángeles desde San Diego y se hospedó en el Cecil Hotel (su actual nombre es Stay on Main). A ella le pareció lugar con encanto y así lo dejó sentado en sus redes sociales. Lo que desconocía era el tétrico historial del hotel Cecil:
Allí se había hospedado Richard Ramirez, conocido como "El acosador nocturno", un asesino en serie que no seguía ninguna pauta a la hora de matar. Fue acusado de 14 asesinatos, 5 intentos de asesinato, 9 violaciones (entre las cuales tres fueron a menores), 2 secuestros (solía secuestrar a niños para abandonarlos a cientos de kilómetros de su casa, sólo por el placer de hacerlos sufrir), 4 actos de sodomía, 2 relaciones forzadas, 5 robos y 14 allanamientos de morada. Murió en la cárcel esperando la muerte a la que había sido condenado.
También Jack Unterweger, "El estrangulador de Viena" que mató a una prostituta y tras la defensa de un montón de intelectuales se convirtió en escritor. Lo que pasa es que volvió a las andadas y asesinó a una decena más de prostitutas en los noventa, (A tres de ellas cuando e hospedaba en el Cecil).
También había rumores de que fue uno de los últimos lugares en los que se vio a Elizabeth Short, más conocida como la Dalia Negra, el caso más enigmático de los crímenes sin resolver...
En 1964, también hubo un asesinato en este hotel y se contabilizaban al menos tres suicidios.


Pero Elisa sólo posteó Fue construido en 1928 de ahí su estilo Art Decó. Así que sí, tiene clase, pero como todo L.A. está en decadencia. Desde luego este es el sitio queBaz Luhrman necesita para rodar el Gran Gatsby”.

Elisa Lam pasó 4 días de paseos, visitas, compras y turismo. Cada noche llamaba a sus padres y les contaba lo que había hecho... Hasta el 31 de enero. Aquel día no llamó a su casa.
Elisa se esfumó. Sus cosas estaban en su habitación y se perdía su rastro en la tarde del 31 de enero cuando volvió al hotel tras comprarse discos y libros en una tienda cercana.


Se activaron entonces los protocolos de desaparición, incluso con una rueda de prensa por parte de la división de robos y homicidios de la policía de Los Ángeles. Los preocupadísimos padres de Elisa acudieron rápidamente a Los Angeles para colaborar en la búsqueda. Se colgaron carteles con su foto y datos, se avisó a estamentos policiales, estaciones, aeropuertos...

Elisa había desaparecido de repente, del todo, sin dejar rastro de su paradero. Los Angeles es una ciudad inmensa y llena de crímenes y sucesos, por eso tampoco tuvo gran repercusión el caso. Algún medio canadiense se hizo eco, pero poco más.

El 13 de febrero La policía convoca una nueva rueda de prensa. Elisa sigue sin aparecer, pero han encontrado algo revelador que tal vez pudiera ser una pista. Se trata de la grabación interior de un ascensor del hotel.
Y se trata también de los últimos momentos en los que se ve con vida a la joven. 

Sin embargo, lejos de aclarar algo, las imágenes del ascensor resultan tan escalofriantes que a día de hoy se han convertido en todo un fenómeno de terror de Youtube. 
He de reconocer que paso miedo de verdad al verlo. Y sé que a ustedes les ocurrirá lo mismo.
En la grabación de la cámara de seguridad, de 3 minutos y 59 segundos, se ve a Elisa actuar de un modo extrañísimo. Primero mira los botones del ascensor, como pensando a qué piso debe ir. Da la impresión de que no funcionan. Después mira en el pasillo, y parece ver u oir algo, así que se esconde en la esquina del ascensor. Y aquí empieza el comportamiento verdaderamente extraño: sale al pasillo, vuelve a entrar, vuelve a salir, y empieza a hacer movimientos muy raros.
Finalmente se cierra la puerte del ascensor y no volvemos a ver a Elisa. Nunca más.

Como era de esperar, el vídeo se hizo viral y recibió más de tres millones de visitas en sólo 10 días. Da la impresión de ser una secuencia de terror de una película comercial. Pero no. Es absolutamente real. Es lo último que se sabe de Elisa Lam antes de desaparecer para siempre.

Obviamente no sólo no sirvió para esclarecer la extraña desaparición, sino para generar más misterio en torno al caso.
De hecho internet está lleno de teorías de todo tipo sobre el vídeo y las reacciones de Elisa.




Realmente hay un desenlace, pero en lugar de aclarar o engrandecer el misterio, es un final absurdo, inconexo, raro: Cinco días después de la publicación del vídeo, un huésped del hotel se quejó de que la presión del agua de la ducha era inusualmente baja. Otros empezaron a decir que el agua tenía un sabor extraño o que al encender la ducha, el agua tenía un color oscuro que desaparecía tras unos segundos.

El Hotel Cecil utilizaba un sistema de abastecimiento de agua desde la azotea donde cuatro tanques de 1.000 galones (3.785 litros) que suministraban agua a todo el edificio. 
Así que el encargado de mantenimiento chequeó los tanques de agua y efectivamente, encontró el cuerpo sin vida de una mujer. Y efectivamente se comprobó que era el de Elisa Lam.


Se la encontraron desnuda, pero su ropa estaba flotando en el tanque; y era la misma que llevaba en el vídeo: un pantalón corto, una camiseta, ropa interior negra, sandalias y una sudadera de American Apparel. En rueda de prensa, los agentes explicaron que el cuerpo llevaba días en el tanque y, aunque no mostraba ningún signo obvio de trauma externo, no descartaban un posible homicidio.

El hallazgo del cuerpo planeó más preguntas de las que resolvió. En la azotea no había cámaras de seguridad y, aunque la puerta para acceder a ella no estaba cerrada, la dirección del hotel aseguró que contaban con una alarma. Si alguien hubiera asesinado a Elisa tendría que haber evitado la alarma, subir al tanque usando una escalera de más de tres metros con el cadáver a cuestas, abrir una escotilla, que pesaba una barbaridad y arrojar el cuerpo al agua sin que nadie viera nada. La otra posibilidad es que Elisa hubiera decidido subir a la azotea en plena madrugada, escalar a un tanque de agua que no había visto en su vida, abrir la escotilla (algo prácticamente imposible para una persona normal) y tirarse dentro o bien caerse cuando hacía algo -a saber qué- sobre el depósito de agua.
Es decir: No tiene sentido.

Cinco meses después de la desaparición de Elisa la policía hizo público el informe sobre su caso. La joven había muerto ahogada en el tanque. La autopsia no reveló ningún trauma ni intoxicación. Aludieron entonces a su trastorno bipolar como determinante en lo que calificaron oficialmente como un accidente.
“La investigación policial no encuentra evidencias de acto criminal”, explica el informe. “Un completo análisis de las circunstancias del caso no apoya la idea de que tuviera la intención de perjudicarse a sí misma. La forma de la muerte se clasifica como accidente”.
Para la policía el caso acabó aquí. Un accidente con tintes y motivaciones extrañas. 

Cuando trataron el tema en Cuarto Milenio, aludieron así mismo al estado mental de la joven canadiense; pero es tan raro que una persona bipolar tenga un brote psicótico (como podría justificarse el comportamiento del ascensor) como que lo tenga una persona sin trastornos mentales diagnosticados.
Ella sola no pudo levantar la tapadera del depósito de agua, no iba drogada, no se sabe qué ocurrió, pero las imágenes del ascensor que ahora cumplen 4 años, a mí me siguen pareciendo lo más perturbador de lo ocurrido en el siglo XXI. ¿A ustedes no?

Si quieren saber más sobre el tema en este cuarto aniversario, aquí les dejo una breve selección:


Lo dice Diana Aller

BEBER PIS

$
0
0
Recibo de media un correo al día. Me refiero a gracias a este blog, no en lo personal. Hay gente (90% de mujeres) que me agradece pasar grandes ratos o hacerle más llevadera una época difícil. Estos son mis favoritos, porque yo, que soy bastante hedonista y escribo por mí y por placer, entiendo otro sentido más allá, y es muy gratificante.

He tenido ocasión de monetizar Lo dice Diana Aller de diversas formas y cada vez me alegro más de no haberlo hecho jamás. Es maravilloso no entrar en un circuito comercial, hacer las cosas por gusto (o necesidad, o pulsión o lo que sea) y sobre todo tener un espacio de libertad, donde nadie corrige y puedo abordar todos los temas que me vengan en gana, sin tener en cuenta la actualidad o las tendencias.

Por eso, cuando alguien me escribe y me dice que le alegro, le entretengo o le hago mejorar su estado de ánimo... joder, es un subidón tremendo (probablemente también muy ególatra).

También recibo insultos y amenazas. He llegado a pasar auténtico terror con algunos de ellos. Hoy ya puedo hablar, pero he pasado años angustiada por un troll obsesionado conmigo, al que tuve que denunciar en delitos telemáticos. No me gusta hablar de ello, porque es muy desagradable.

Alguna vez recibo proposiciones sentimentales y sexuales; fotos de desnudos que así, en frío me dan como cosa, y no sé cómo interpretar ni responder.

Y también recibo mails raros. Chicos que me piden consejo sobre sus novias porque ellas son lectoras de este blog, gente que quiere que le envíe un vídeo felicitándole el cumpleaños, invitaciones a fiestas en Albacete, opinión sobre un tema político... Gente que me propone una relación epistolar, que me envía links que creen que me pueden interesar, o (esto es extrañamente habitual últimamente) tíos que me envían entrevistas o artículos sobre ellos mismos y sus actividades.

El caso es que hoy he recibido un mail de alguien que dice ser una trabajadora de unas líneas aéreas. En el correo adjunta varias fotos en las que se aprecia que -dicho de forma muy clara- está buenísima. Algunas fotos son de ¿ella? vestida con su uniforme de trabajo con amigas y compañeras. Pero hay otras muy muy explícitas de ella y otras chicas.
A ver cómo explico esto... Las fotos muestran vulvas meando. Hay primeros planos y también fotos en las que se ven las caras de las participantes. En algunas, se aprecia el chorrito de pis cayendo sobre la boca lasciva y entreabierta de esta (supuesta) muchacha.

Cuando hace años hice un repaso por todas las parafilias conocidas entonces, hablé de la urofilia, lo que llamamos lluvia dorada. También saqué el tema en una entrada que ha llamado la atención de esta chica. Y me ha escrito por eso, porque ella, como Txumari, le encuentra grandes beneficios bacterianos a eso de las lluvias doradas.
La verdad, no sé qué contestar, pero estoy muy impresionada por las fotos. De hecho creo que me han gustado, no lo sé. Claro, que la obsesión por la virginidad y la juventud, me parece que es un poquito ilegal... Estoy muy confundida. ¿Qué persigue si no es humana sino spam? Y peor ¿Si es verdad?
Y nada, sólo quería contarlo aquí...

Este es parte del texto de la chica en cuestión:

Hello Diana,
My name is XXXXX, 24, stewardess XXXX Airlines, with 13 oversea towns, very tender with much fantasies, also in my wonderful job. I've read in the Internet about to drink urin from the same gender is healty and keeps the bacterias away. The younger the partner is, the more efficient it is. My 2 examples:

1) The two 21 yo twin sisters in Rio I met in a McDonald's last year were virgins (and they still are) and it's really special. Both told me, to have often pain in their bladders, when they urinate. I told them my methods and we went in their apartement. They were first lauging, but then removed their undies and did it with me, one after the other and laughing loudly. When they wished me a good new year in 2017, they mentioned also, no more pain, because they drink it often from eachother and their girlfriends.

2) The 32 yo Seraina in Sao Paulo told me, her daughter has some infections in her bladder and she doesn't have the money for a doctor. I asked her, how old her daugther is, soon 14. We went in her house little bit outside of the town and we waited, until Eva went from the school (picture, before she sitted on my mouth). Wow, very beautiful she is. Seraina explained her, what she heared from me. Eva opened her mouth with big eayes and looked at me, then smiled and said yes. We went behind the house, she dropped her undies and spreaded her pussy. Oh, what a wonderful round meaty ass and really virgin ...... and she laid down and I sitted on her mouth. I was fully loaded and she drunk it with 'Muy bien, vuelva. Tengo una novia, voy a preguntarle'. The side effect was, we spent then the night together, her mother agreed and I had to promise her, not to crash her daughter's virginity.
Ask your girlfriends and be happy. Good advice for you?
Regards

              XXXX


Lo dice Diana Aller

YO NO ENTIENDO NADA

$
0
0
Habitamos una existencia rara. En teoría vivimos un mundo reglado, para favorecer nuestra vida, pero los resultados son siempre esperpénticos, y llegados a cierto punto, nos pasan inadvertidas cosas muy extrañas:

- Nos enseñan a odiar nuestros cuerpos con refinadísimas técnicas de alienación y propaganda agresiva. Pero nuestros cuerpos son máquinas perfectas, engranajes sofisticados que da gusto tocar, oler y disfrutar.

- Toda mi infancia escuché esa absurda cantinela de los profesores de: "Si copiáis en un examen, no me engañáis a mí, os engañáis a vosotros mismos". A ver, señores profesores, si yo copio en un examen, sé perfectamente lo que estoy haciendo, es usted el que no lo sabe. Si estoy mintiendo a alguien con esto de copiar ¡es a usted!

- Cuando tengo mucho que decir, me quedo sin palabras.

- Antes la tilde diacrítica del adverbio "sólo" era obligatoria cuando se podía sustituir por "solamente". Ahora han decidido que da igual.

- Cuando una mujer es maltratada, se la encierra, se la aísla y se la revictimiza en centros de acogida (donde por cierto no puede llevar a sus mascotas), cuando el agresor es otro.

- La pizza generalmente es redonda, y sin embargo la caja donde va es siempre cuadrada.

- En España cada vez hay más capital. Y también cada vez hay más pobres.

- Nos parece mal que "puta" sea un insulto, pero pasamos por alto "calzonazos", "caballerosidad", "solterona" o "hijo de puta".

- En los informativos donde los hombres lucen un aspecto de venerable catedrático y las mujeres llevan poca ropa, ajustada y están en edad de procrear, dan la "escandalosa" noticia de que Trump obliga a las mujeres de su séquito a vestir "como mujeres".

- Los medios están llenos de muerte, asesinatos y exposición masiva de violencia y humillación. Pero los pezones se consideran inmorales y están super prohibidos. 

- Cuando yo era pequeña, los no bautizados iban al limbo al morir. Ahora ya no existe el limbo. (¿Y dónde habrán ido las almas que lo habitaban?)

- La todopoderosa industria alimentaria envenena masivamente a animales y humanos. Menos mal que para solucionar nuestros males está la más todopoderosa industria farmacéutica.

-¿No les ha pasado a ustedes que en un grupo de amigos hay alguien que no le cae bien a nadie?

- Todos opinan sobre la decepcionante maternidad de Samanta Villar (gente que no es madre o ni siquiera mujer incluso), pero nadie arremete contra el mercantilista sistema que provoca su queja. La maternidad en términos capitalistas de rentabilidad, de cuánto se gana y cuánto se pierde. La maternidad como sublimación femenina, la maternidad como maldición. La maternidad como el festival de tópicos que no sirven para absolutamente nada.

- Nos hablan de relaciones tóxicas, de gente tóxica, pero nadie se percibe a sí mismo como tóxico. Tóxicos son siempre los demás.

- Dicen que las mujeres están liberadas cuando sus cuerpos están a merced de los demás. Para el placer, para el trabajo o para el beneficio de la sociedad. ¡Qué gusto la libertad! Qué bien poder enseñar la piel turgente, o acceder a la gestación subrogada... Pero es de mal gusto, cuando no prohibido usar el cuerpo femenino en beneficio de sus dueñas: practicar nudismo con 60 años, abortar, amamantar o llevar un pañuelo son cuestiones legislables, porque si no es beneficio de los demás, no son dueñas de su cuerpo ni libres. 

-No hay nada menos erótico que un/una ex.

-La hija de Ana Botella y Jose María Aznar, Ana Aznar, se casó con un señor del PP llamado Alejandro Agag. Esta gente clásica, son de recibir ajuar con toallas con sus iniciales ¿Tendrán toallas con cuatro "aes" bordadas?


(Por cierto, no entiendo esta pareja, no entiendo qué hacen, qué piensan, ni qué gesto es éste) 

- Estoy capacitada para cambiar cuando por fin me he aceptado.

- En los colegios dicen que enseñan a los niños a pensar en libertad, pero desde bien pequeños tienen que aprender a colorear sin salirse de la raya.

- La condición humana, obscenamente corpórea, finita y mortal, se caracteriza por sus aspiraciones infinitas.

-No hay nada menos atrayente que alguien que está todo el día detrás nuestra. Sin embargo nos encanta esa persona que pasa de nosotrxs. Es así.

- Harta estoy de la gente que dice que se ríe de sí misma. Primero, porque suele ser mentira, y segundo, porque es una idiotez. Yo si me río de alguien es de los demás. A mí misma me tomo muy en serio.

-Abra cualquier revista de esas llamadas "femeninas". Una buena parte de sus páginas estará dedicada a mensajes como "Sé tu misma". El resto serán artículos de "La milagrosa dieta del rabanito cada 6 horas".

- La pareja es un concepto muy sofisticado y surrealista. Alguien se convierte en parte imprescindible de nuestra vida, cuando no en nuestra vida misma. Y cuando acaba, vuelve a ser un desconocido, como si nuestra vivencia hubiera sido una invención macabra de nuestras neuronas.

-Sólo estoy segura de mis dudas.

Lo dice Diana Aller

¿COACH O INFLUENCER?

$
0
0
Igual que el irritante Pablo Motos tenía una sección llamada "culo o codo" o mis amigos juegan a "moderno o rumano", he decidido plantear aquí un juego a partir de la duda. Deben ustedes decidir
quién de esta lista es influencer, y quién coach.
Apunten y chequeen sus resultados:

1.


2.




3. 



4.



5.


6.


7.



8.




9.



10.





SOLUCIONES:

1. Coach
2. Coach
3. Influencer
4. Influencer
5. Coach
6. Influencer
7. Coach
8. Influencer
9. Influencer
10. Coach

Lo dice Diana Aller

PELUCAS RÍGIDAS

$
0
0

Cada vez me interesa más el judaísmo. Últimamente ando a vueltas con el ortodoxo y el jasaidismo, que es difícil de definir pero fácil de vislumbrar. Pero tranquilos todos que no voy a hablar de religión, sino de las pintas que llevan.



Los varones portan una imagen icónica y muy reconocible por todos. Es como un hipster exagerado. Cada prenda tiene un nombre y una función, y el conjunto en general, resulta armónico y grácil. Al menos a mí me lo parece...



Sin embargo las judías ortodoxas tienen cierta disonancia estética si las comparamos con sus compañeros. Lo razonable sería una vestimenta más cercana a las primaverales Amish, con su mandil y su gorrito cuqui.
Pues no.
Tienen una imagen muy extraña, sobria, rara, inhumana.
A la hora de vestirse, tienen que seguir una sección de la ley judía conocida como "Tzniut", que en hebreo quiere decir "modestia". Su estilo debe ser neutro y conservador: falda y mejor cuanto más piel cubierta por la ropa, discreta, clásica y oscura. 



Lo desasosegante de su aspecto es la cabeza. Y es que las mujeres casadas, no pueden mostrar su pelo en público. Según la ley judía, "Halajá", una mujer casada debe cubrir su cabello en público. En teoría esto es para mostrar al mundo que los hombres no deben acercarse a ella porque está casada. 

Su religión les permite llevar pañuelos (determinado tipo de pañuelos) y pelucas. Y a esto se debe la desconfianza y la extrañeza que me produce su aspecto.




Sólo pueden ser pelucas de un tipo muy determinado: color castaño, y de media melena lisa.
Al verlas me asaltan sentimientos tenebrosos. Siento como si no estuvieran vivas, como si no fueran humanas... Hay algo pérfido, loco, irreal en su aspecto.
Hoy me he cruzado con una familia ortodoxa y el padre me ha parecido elegante, exótico y hasta habitual. Al fin y al cabo su imagen es reproducida en miles de escenarios: películas, aeropuertos o sinagogas. Pero ¿ella? La madre no parecía una habitante de la Tierra. Su cara era inexpresiva, y no sabría decir si era por la peluca rígida o por la mirada muerta de la pobre mujer. Pero he sentido miedo.





Sin embargo, como suele ocurrir con las atracciones más sutiles, lo que me espanta coincide demasiado con lo que me atrae, y esto me pasa con las judías ortodoxas y su aspecto. Siento un frío extraño al ver su aspecto, pero a la vez me encanta y me parece algo que de tan raro resulta armónico. Debo estar enferma, pero me apetece un montón vestirme así, con peluca y todo... Y bueno, lo cuento aquí, porque no sé muy bien con quién hablarlo...

Lo dice Diana Aller

COMUNICADO URGENTE

$
0
0
#DELUTO

Estamos de luto

En las últimas horas un baño de sangre feminicida ha cubierto España. 
En lo que va de año hay al menos 16 mujeres asesinadas a manos de hombres que fueron sus parejas. La trágica tendencia asesina es al alza y batimos fatídicos récords de terrorismo asesino contra las mujeres.

Esta violencia brutal es sólo la punta del iceberg de un sistema desigual que está podrido desde la base; una cultura que arrincona, silencia, explota y ningunea a la mitad de su población por el simple hecho de etiquetarla como mujeres.

Desde hace tiempo venimos pidiendo (a la sociedad, al estado) igualdad de derechos, políticas eficaces de emancipación femenina y garantías para que las mujeres sean ciudadanas respetables y no cuidadoras y objetos sexuales. Hasta ahora hemos pedido educación, dinámicas y vocación para cambiar un sistema injusto donde niñas y mujeres son mercancía sobre la que legislar, cuando no mano de obra gratuita.

Ya no lo vamos a pedir más. AHORA LO EXIGIMOS.


Gobernantes y legisladores: Es intolerable que no exista alarma social ni un protocolo de actuación ante el terrorismo machista que nos asola: Exigimos una revisión urgente de la ley de violencia de género. Exigimos un tratamiento digno de este feminicidio. Y exigimos un replanteamiento eficaz de las estructuras sexistas que lo promueven.

Queremos hacer un llamamiento a la sociedad para protestar y exigir estas necesarias proclamas. Queremos que te unas a nuestro luto.

Nuestras condolencias a las familias, a los huérfanos, a los amigos y al grueso de la sociedad española, que pierde a las mujeres y gana en terrorismo.


                Firmado: Colectivo ZAS y todas quienes se sientan adheridas a este texto


Lo dice Diana Aller

FERNANDO PORRES, UN QUIJOTE CONTEMPORÁNEO

$
0
0
(Todas las imágenes que ilustran este texto son de Luis Sánchez Parejo, inspiradas en nuestro muso Fernando Porres)
Hay un hecho irrefutable que hace que la vida sea una mierda y sea maravillosa, y es nuestra propia mortalidad. Sólo hay una oportunidad, aunque usted crea que hay otra vida, esta experiencia es única y terminará un día.
Lo malo nunca es tan malo cuando tomamos conciencia de lo relativo que es todo; y la vida -estoy harta de que muchos no lo vean- es el más preciado regalo.


Fernando Porres iba a mi instituto, el San Isidoro de Sevilla (en Madrid), aunque ahí apenas le recuerdo. Se fue dibujando como un personaje nocturno a finales de los 90 cuando estábamos en plena eclosión juvenil e intelectual. Mi teoría particular es que desarrolló un extraño pánico hacia las mujeres -me refiero a mujeres como parejas sexuales- y se refugiaba en libros y música que le alimentaban espiritualmente. Se empezó a gestar entonces el monstruo que es hoy. ("Monstruo" es un concepto enorme, salvaje y no necesariamente negativo).


Fernando desarrolló la bilocación (estar en dos lugares a la vez) y después la ubicuidad (estar en varios), a la vez que elaboraba discursos de apariencia disparatada pero rebosantes de genialidad. Recuerdo un monólogo en la calle de la Palma en favor de la colcha y en contra del edredón, que es lo más formidable que he escuchado jamás.








Para que todo esto sucediera hacía falta una ecuación demoniaca: un cerebro privilegiado, noches de juerga de varios días y cultura primero y obsesiones después como alimento. La cabeza de Porres funciona con un extraño motor: el ansia. Ingiere libros, sustancias psicoactivas (de curso legal y ilegal) y discos como usted y yo el pan de cada día. Sin parar. Y cada vez necesita más.


Fernando Porres se expone obscenamente en Facebook. En realidad en todas partes. También por whatsapp, por teléfono (es de esas personas que llaman por teléfono para hablar), por las calles de Madrid y por conciertos de Beach Slang o de cualesquiera otros de sus recurrentes adorados grupos musicales. Su cerebro carece del filtro del "qué dirán". Vive por sí mismo, preso de sus apetencias que suelen ser musicales.

Se ha convertido en un icono pop que representa toda la perdición, toda la inutilidad postmoderna de la cultura. Fernando Porres en un tótem de nuestro tiempo, el faro que no guía a nadie, el referente que pese a admirar no queremos ser. (Cuando yo grabé un videoclip con mi conjunto musicovocal de pop, conté con Porres como invitado).



Todo en él es desmedido: Sus obsesiones lo son: Podemos en política, Carhartt en ropa y el amor como imposible ideal romántico al que culpar de su dolorosa genialidad. Porque traslada de forma quijotesca sus males al asunto sentimental. Tiene incluso su particular Dulcinea, por la que dice vivir.... Sus textos son brutales, descarnados. Este es el último whatsapp que tengo de él, para que se hagan una idea:


Fernando Porres es un mártir. Es la persona más inteligente que he conocido. (Creo que ha estudiado el doble de carreras que yo, que me hice dos). Pero también es un inútil a veces. Creo que lleva ya un tiempo fuera de control, y estoy triste porque no sé cómo ayudarle. Es, como digo un Quijote contemporáneo, preso de sus delirios que anda perdido en un mundo romántico que sólo está en su cabeza. Pero tiene algo maravilloso, la admiración de muchos. Esto es lo que me cuentan 3 amigos muy amigos cuando les pido que me cuenten de qué se conocen y cómo es Fernando:




Carmencita Whitetower
Empecé a ver en el Facebook que Luis Parejo colgaba frecuentemente fotos, gags visuales, retoques digitales en los que el protagonista era un tipo calvo, con gafas y prominentes orificios nasales, más tarde comprobé que teníamos amigos comunes y que parecía un tipo peculiar, le pedí amistad y comencé a divertirme y a seguir sus posts tan bipolares y su rollo musical tan 90s, después de aquel seguimiento recuerdo que te pregunté a ti por él en un cumple de Carla y coincidimos en una pinchada de un amigo común, en el que previamente habíamos quedado para conocernos, esa noche fue un desastre pero al final Fernando es como una mascota, adorable y cariñosa, empezamos a hablar por teléfono de vez en cuando y a quedar. 

Nos vemos a veces y estamos un poco al tanto el uno del otro, con una frecuencia indeterminada.


Le definiría como un tipo muy cariñoso y afectuoso que necesita atención constante, y que tiene momentos de salvaje brillantez que alterna con otros imprevisibles e incalificables, puede hablar en un momento dado con cierta sensatez y en el siguiente patinar estrepitosamente, no suele escuchar demasiado y vive prisionero en su microcosmos musical y afectivo donde las adicciones están siempre presentes, es una persona a la que no cuesta ningún esfuerzo abrazar, de hecho está diseñado para ser abrazado constantemente.


Luis Sánchez Parejo
Es una persona maravillosa y un hijo de puta, superdotado y monger al mismo tiempo, excesivo, provocador, divertido a ratos y otras veces un coñazo, es como un niño pequeño y un abuelo, generoso y egoista, narcisista, alcohólico, adicto…


Martex Martedi:
Le conocí en una comida con sus padres, porque por aquel entonces -hará unos 8 años- yo tenía una relación con su hermano. Creo recordar que era su cumple y venía sin dormir. De aquello surgió una curiosa amistad.
Él me dice que soy la hermana pequeña que nunca tuvo, pero en realidad actúo yo más veces como la mayor. Me siento una privilegiada por compartir tanto con él y que me muestre todas sus caras, hay más Porres que en sus redes.


Es con la única persona que hablo cada día por teléfono. Nos une bastante la música, aprendo con él muchísimo y desde entonces vamos a todos los conciertos que podemos juntos. Peleamos un montón pero nos queremos a muerte. 

Es un cabrón muy salao', así le llamo. Es una de las personas más espléndidas e inteligentes que conozco y debería aprovecharlo más. Esta a otro a nivel que nosotros.

Yo a Fernando Porres le quiero un montón, y creo que todavía no se lo he dicho. Soy tonta.




Lo dice Diana Aller

SE ACABA EL MUNDO

$
0
0
Apocalipsis 6: 1,2 Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer.

Ayer unas azafatas monísimas me dieron un folleto desplegable que se llama “Ruta Sabinera”. De Joaquín Sabina, no de la excelsa y siempre recomendable escritora Sabina Urraca (qué por cierto, está hasta sus partes pudendas de que cuando dice su nombre le pregunten “¿Cómo Joaquín?”).



Si se acercan a la red metropolitana de Madrid se van a encontrar una desagradable campaña de marketing que ha costado mucho dinero y les va a poner de mal humor (si tienen cierto criterio, claro).
No me considero especialmente leída, pero sí espabilada y capaz. Bien… Por más que miro el folleto, no lo entiendo. ¿Alquien va a hacer esa ruta? Me ha parecido oír que el disco de Sabina ha estado sonando en el metro de Madrid. ¿Qué campaña es esa? ¿Concienciación sobre la contaminación acústica?

Mi adoradoFernando Porres ha escrito en su Facebook: “Me gustaría ser positivo pero no puede serlo en un mundo en el que están Leiva y Sabina. Un mundo de hijos de puta con pañuelos, de canallas de barra. No puedo más”.

Mabi Peligro, una aguerrida periodista se expresaba en estos términos: “Mira por dónde hoy voy a ir en bus... aunque tarde el doble #graciasporavisar#definicióndeangustiaenuntúnel 

El músico y sin embargo amigo Guille Mostaza ha colgado esto en sus redes sociales. ¡Esto!
Rápidamente un montón de machos omega se han dado por aludidos y ofendidos y se han lanzado a comentar el male panel, reproduciendo a su vez otro male panel.
(Para saber qué es un male panel, pinchen aquí y entenderán porqué David Hasselhoff es la mascota que acredita la alineación de penes, que aquí debería ser Arévalo, Pablo Motos o alguien así).
Los chavales andaban revueltos. No por la atinada radiografía de titiriteros que dispensa la periodista (ha habido lloros al leerlo), ni por la fácil y jocosa letra de Leiva. Su ofensa -ya saben, los chicos saltan cuando ven cuestionado su privilegio- era sólo por señalar que no había mujeres.
En fin… Lean el artículo y si tienen estomago vean el vídeo.


Conste que Sabina y Leiva me dan igual. Son las maneras de venderse, los disfraces de trileros románticos, que llamen a las chicas “Nena”, y que no se exfolien bien la piel lo que veo como el anuncio de un inminente peligro. Pero seguro que uno y otro son buena gente. Como diría mi amigo Jota: “Son buenos, sí: No roban, no matan…”. De hecho conocí a Leiva hace años y le recuerdo con ternura. Estaba por encima de la media de artistas que me tocaba acompañar y aguantar.

Y yo me pregunto, con la inocencia y curiosidad que me caracteriza ¿Es lo canallesco un jinete del Apocalipsis? ¿Acaso estamos asistiendo ante una maléfica santísima trinidad luciferina protagonizada por Joaquín Sabina, Leiva y Trump que nos anuncia el fin de los tiempos?

El hombre duro que sufre y es poco amigo del agua, lo cuqui y su retorcida estética alienante; y las gorras de escaso diámetro que no pueden calarse en las adolescentes cabezas (tema al que me dedicaré en breve), nos dicen que sí, que el Apocalipsis está llegando.
A disfrutar de lo que nos quede, pues.


Lo dice Diana Aller

NO VOY A HABLAR DE MATERNIDAD

$
0
0
Tengo insomnio y es algo muy raro en mí. Durante años llegaba tan agotada a la noche a por mis 4 ó 5 horas de sueño, que caía rendida al momento.
Estoy viendo un documental sobre Alejandría. Pensaba que sería el somnífero perfecto, pero no obtengo resultado, así que me he incorporado un poco, he situado mis dos almohadas en mi maltrecha espalda y de nuevo estoy ante el portátil. Digo "de nuevo" porque vivo frente a él. Esta vida cada vez más privada y más invernal me gusta y me resulta gratificante. Pero sé que no es más que una trampa.
He de decir que las grandes empresas las he acometido siempre en solitario.
Pero pese a que vivimos en una cultura que privilegia la individualidad, yo (y todos) soy más feliz en lo colectivo.
Y este es el gran problema de nuestra época. Todo sucede de puertas (muy) hacia dentro.

Creo que de este momento están surgiendo debates interesantes y nutridas conclusiones. Aunque si les digo la verdad, estoy un poco hasta el coño de vivir tan pendiente de todo. El muro de las lamentaciones de Facebook, la urgencia cultural, los debates deconstruidos de tanto mancillarlos...

Ruego perdonen mi falta de sensibilidad (si es que es ése el problema) pero no soporto ni un libro más, ni un coloquio, ni un apunte siquiera sobre maternidad, malas o buenas madres, insatisfacción o calidad de vida por tener hijos. De verdad, ya está bien.

Por supuesto que estoy a favor de sacar a la luz toda temática circunscrita a lo doméstico y lo femenino. Pero de verdad, que esto se parece al espejo de mi baño cuando salgo de la ducha. No veo ningún reflejo, solo vaho que desdibuja la identidad de cualquier figura, incluyendo la mía propia.

Esta constante confusión de filiación entre la ciencia y la opinión, el privilegio y el sometimiento, está dando unos coloquios a la postre muy empobrecedores. Supongo que también muy necesarios para crear a saber qué conciencia mediática más o menos atinada. Pero son tantos los discursos... De madres que hablan de maternidad. De no madres que hablan de maternidad y no maternidad. De tíos que hablan de maternidad, no maternidad y su situación particular en estas diatribas. (Cómo no, el androcentrismo siempre sale a escena, aunque sea a saludar).


Intento no juzgar, porque he aprendido (gracias a los maravillosos colectivos en los que milito) que eso entorpece el discurso y ciega las miras llenándolas de estereotipos. En efecto leo, escucho y aprendo sin juicios... Pero el discurso de la maternidad me resulta demasiado ajeno ya.
Y a la vez no puedo abstraerme de mi experiencia personal, por mucho que lo intente. Y como llevo 13 años siendo madre, he vivido una experiencia brutal de emociones, de soledad, de cuestionamientos, de falta de derechos, tiempos y espacios. He pasado por procesos hormonales alucinantes, he catado la culpa y el placer oxitocínico. Y sobre todo he comprendido que el apego mamífero, es el mejor combustible para el desapego posterior. (El desapego es algo maravilloso relativo a la autonomía, pero no a la soledad). Y en esas estoy. Enamorándome del concepto "libertad". Porque madre voy a seguir siendo hasta que me muera, y no siento curiosidad ya por desentrañar en qué consiste.
Porque ahora que tengo tiempo, espacio y posibles, prefiero luchar a quejarme.

Nadie me atendió cuando crié sola a dos hijos alternando trabajos y horarios inviables. A duras penas encontraba apoyo, discurso o militancia (El Parto es Nuestro supuso una balsa de salvación absoluta, menos mal). Por eso he ido focalizando mis batallas hacia objetivos que conozco bien: No quiero que ninguna madre se sienta sola, que esté sola. Porque este sistema enfermo ha conseguido que el capitalismo impregne solventemente a las madres, un sector vulnerable y fácil de aislar. Y toda esta literatura, y toda esta agenda maternal -entérense ya, señoras- está empapada de intereses mercantilistas. Para separarnos, para vendernos un libro, un cambiador ecológico o una crema anticelulítica, para resquebrajar nuestra tribu femenina.

No voy a hablar de maternidad ¿Para qué? ¿Para enfangar más todavía el tema?

Tengo insomnio, acabo de pasar un episodio de parálisis del sueño, un mal que me aqueja desde niña; y además de trabajar, criar dos preadolescentes y escuchar a mujeres, me ha dado por escribir en los ratos libres que hacía años que no tenía.
Y llevo todo el día postrada ante este portátil, en -por ahora una satisfactoria y elegida- soledad... Y escribiendo, escribiendo... Voy por la segunda novela ya. Lo anuncio aquí por si algún editor quiere apuntarse el tanto de apoyar a las madres con su labor y desea publicarme.
Y así no hablaré de maternidad, hablaré de mi libro, y tendré insomnio porque cada vez llegaré menos exhausta a la noche.
Ahora que he conseguido disponer de mi tiempo y no vivir (solo) para los cuidados y la satisfacción capitalista, va llegando el momento de gozar la libertad.


(Las imágenes son del videoclip "Milf" de Fergie)

Lo dice Diana Aller

EXPRESIONES QUE NUNCA USARÉ

$
0
0
Gordibuena

Se armó la de San Quintín

Palabro

Me da coraje

Hijo de puta

Divertido no, "lo siguiente"

Tonto a las 3

El mundo es un pañuelo

Cuñadismo

Dicho esto, ...

Maromo

Llevar los pantalones

Mis viejos

"Voy a dar mucho juego" (y si alguien lo dice en un cásting, es el horror)

Los que se pelean se desean

Folliamigo

A mal tiempo, buena cara

Es bien

Salir del armario

Caer en saco roto

Fail

Epicfail



Mierder

Tengo 35 tacos (bueno, o los que sean)

Malote

Machote

Le quedan dos telediarios

¡Qué flow!

Fofisano

Liarse la manta a la cabeza

Bajonaco

El libro era mejor que la peli

Tú puedes campeón

Artwork

Me he engordado

¡Qué aproveche! (menuda ordinariez...)

Te lo compro (cuando se refiere a argumentos y no a objetos físicos)

Hembrismo

Ganazas

En mi humilde opinión

Hasta nunki

A día de hoy tengo clarinete que no usaré estos palabros, pero lo mismo que te digo una cosa, te digo la otra, y si pongo un circo y me crecen los enanos, por lo que nunca se puede decir de este agua no beberé, así que...

(Todas las imágenes son collages de Ashkan Honarvar)

Lo dice Diana Aller
Viewing all 439 articles
Browse latest View live